La Ley Nº 21.015 de Inclusión Laboral tiene por finalidad promover una inclusión laboral eficaz de las personas en situación de discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado.
Entre los principales temas que aborda establece que los organismos públicos y las empresas con 100 o más trabajadores deberán contratar al menos el 1% de personas en esa situación.
La Fundación Nocedal, en su constante preocupación por estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones legales, más allá de contar hace tiempo con el porcentaje exigido de número de personas contratadas, está trabajando por crear conciencia de la importancia de la inclusión en sus espacios laborales.
Con este objetivo, durante el mes de abril, se realizaron charlas sobre el tema en los 4 colegios de la Fundación. Estas fueron impartidas por Fundación Tacal, institución que lleva 38 años trabajando por la inclusión de personas en situación de discapacidad.
Jessica Salas, jefa del área de Personas de Fundación Nocedal, espera que a largo plazo se genere una “cultura de inclusión” al interior de nuestros espacios de trabajo: “La verdadera inclusión se logrará cuando consigamos acabar con los prejuicios que tenemos arraigados en nuestro inconsciente”.